{"id":3799,"date":"2021-10-25T09:35:38","date_gmt":"2021-10-25T12:35:38","guid":{"rendered":"https:\/\/dayio.gold-dev.com\/?p=3799"},"modified":"2021-11-28T08:47:23","modified_gmt":"2021-11-28T11:47:23","slug":"control-de-fichar-como-puede-ayudar-gestion-talento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dayio.gold-dev.com\/es\/blog\/control-de-fichar-como-puede-ayudar-gestion-talento\/","title":{"rendered":"Control de fichar: \u00bfc\u00f3mo puede ayudar en la gesti\u00f3n del talento?\u00a0"},"content":{"rendered":"
El control de fichar se ha convertido en un requerimiento legal para las empresas desde la entrada en vigor de la <\/span>ley de control horario de 2019<\/span><\/a>.\u00a0A pesar de que, en un primer momento, hubo voces que pensaron que ello iba a limitar la flexibilidad horaria,\u00a0lo cierto es\u00a0que\u00a0con un buen\u00a0<\/span>software de control horario<\/span><\/a>, puede convertirse en un activo para la gesti\u00f3n del talento.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo te mostramos c\u00f3mo, en lo referente al control de fichar, es posible ajustarse a la ley mientras que tu empresa apuesta por la flexibilidad. Tambi\u00e9n, c\u00f3mo puede cumplir con otras disposiciones legales en lo referente a la desconexi\u00f3n digital. Y, por \u00faltimo, c\u00f3mo todo ello puede contribuir a mantener para tu empresa un\u00a0<\/span>employer\u00a0branding<\/span><\/a>\u00a0\u00f3ptimo que\u00a0ayude a ahorrar costes a tu empresa y a aumentar la satisfacci\u00f3n laboral del empleado.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En este sentido, haremos hincapi\u00e9 tambi\u00e9n en la plataforma desde la cual se realiza el control de fichar. Y es que las herramientas digitales, como Day.io<\/span>, tambi\u00e9n permiten la gesti\u00f3n de permisos y vacaciones, as\u00ed como la comunicaci\u00f3n interna. Aspectos que impactan en la satisfacci\u00f3n laboral y en la gesti\u00f3n del talento.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n El famoso\u00a0<\/span>Real Decreto ley 8\/2019<\/span><\/a>\u00a0introduce\u00a0algunas disposiciones en lo referente a los derechos laborales; aunque, sin duda, la m\u00e1s conocida es la obligatoriedad del control de fichar<\/strong>. Raz\u00f3n por la cual es m\u00e1s conocida como \u201cley de control horario\u201d.\u00a0Pero,\u00a0\u00bfa qu\u00e9 obliga exactamente esta ley? Resumi\u00e9ndolo mucho, a lo siguiente:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como\u00a0vemos, son varias obligaciones que pueden comportar un gran coste operativo<\/strong>. Por no hablar de los costes materiales que, en forma de papel, pueden complicar a cualquier departamento de Recursos Humanos. Y el m\u00e1s dif\u00edcil todav\u00eda: \u00bfqu\u00e9 ocurre con los empleados que teletrabajan? \u00bfC\u00f3mo llevar un registro horario de su jornada con fichajes veraces y verificables? Es en este punto donde entra el papel del software de control de fichar. Como te avanz\u00e1bamos anteriormente, la manera m\u00e1s f\u00e1cil de llevar un registro horario y optimizar la gesti\u00f3n del talento. Sin embargo, antes de continuar, conviene responder a esta pregunta, \u00bfdispone algo la ley sobre este tipo de recursos electr\u00f3nicos?<\/strong> \u00bfEstablece alg\u00fan tipo de limitaci\u00f3n? Vamos a verlo.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Una pregunta necesaria, dada la controversia existente alrededor de ciertas tecnolog\u00edas digitales. Tecnolog\u00edas sobre las cuales ya existe legislaci\u00f3n\u00a0en cuanto a la desconexi\u00f3n digital. En lo respectivo al control de fichaje, la ley no establece ni da por v\u00e1lido un sistema sobre otro<\/strong>. Es m\u00e1s, deja libertad a las empresas para optar entre uno digital u otro tradicional. As\u00ed, en la\u00a0<\/span>Gu\u00eda sobre Registro de Jornada<\/span><\/a>\u00a0publicada por el Ministerio de Trabajo<\/strong> se especifica lo siguiente:<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n As\u00ed, ser\u00e1 v\u00e1lido cualquier sistema o medio, en soporte papel o telem\u00e1tico, apto para cumplir el objetivo legal, esto es, proporcionar informaci\u00f3n fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori, ya sea por el empresario o por el propio trabajador. Para ello, la informaci\u00f3n de la jornada debe documentarse en alg\u00fan tipo de instrumento escrito o digital, o sistemas mixtos, en su caso, que garanticen la trazabilidad y rastreo fidedigno e invariable de la jornada diaria una vez de registrada.<\/span><\/i>\u00a0<\/span><\/p><\/blockquote>\n Por tanto, la ley autoriza sin problema a la utilizaci\u00f3n de una app de control de fichar. Vamos, pues, a repasar c\u00f3mo esta tecnolog\u00eda puede ser una buena aliada para efectuar una \u00f3ptima gesti\u00f3n del talento.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Recurrir a empresas de trabajo temporal o externalizar servicios en otras organizaciones es un recurso habitual hoy en d\u00eda<\/strong>. Sin embargo, puede ser un aspecto sobre el que pueden aparecer dudas en lo referente al control horario. Y es que, \u00bfqui\u00e9n es el responsable de llevar el registro de jornada? \u00bfLa ETT o la empresa usuaria? O, en el caso de subcontratas, \u00bfla empresa contratista o la subcontratista?<\/p>\n La Gu\u00eda de Registro de Jornada que hemos mencionado aborda esta cuesti\u00f3n. Si tu empresa recurre a las ETT, ser\u00e1 tu departamento de Recursos Humanos el encargado de realizar los registros horarios<\/strong>. Tambi\u00e9n deber\u00e1 consevar los registros durante 4 a\u00f1os tal y como marca la ley.<\/p>\n Sin embargo, si recurres a los servicios de una empresa externa, ser\u00e1 esta organizaci\u00f3n (la contratista), la encargada de realizar el control horario<\/strong>. La ley establece que ambas empresas (la contratista y la subcontratista) pueden convenir que el registro horario se efect\u00fae a trav\u00e9s de la plataforma de la subcontratista. Sin embargo, las obligaciones de registro de jornada, as\u00ed como de conservaci\u00f3n de registros corresponder\u00e1 a la empresa contratista.<\/p>\n La transparencia en las relaciones con el empleado ayudan a mantener su motivaci\u00f3n, su compromiso y su sentimiento de pertenencia a la empresa<\/strong>. Un elemento este \u00faltimo vital hoy en d\u00eda desde el punto de vista del employer branding. Lo mismo ocurre con la autonom\u00eda. Otro factor que ha adquirido gran relevancia a ra\u00edz de la pandemia y el consiguiente teletrabajo. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Si utilizamos tecnolog\u00eda para el control de fichaje, el empleado podr\u00e1 recibir notificaciones en tiempo real siempre que tenga que fichar<\/strong>. Tanto para entrar como para salir. Asimismo, tambi\u00e9n tendr\u00e1 acceso en todo momento a sus solicitudes de permiso. Por tanto, no tendr\u00e1 que depender, como era habitual antes, de\u00a0la contestaci\u00f3n de emails o de conversaciones de pasillo. Esta mayor autonom\u00eda para recibir informaci\u00f3n sobre cuestiones sensibles<\/strong> redunda en su motivaci\u00f3n y en su satisfacci\u00f3n laboral<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Como ya apunt\u00e1bamos en nuestro art\u00edculo sobre las\u00a0<\/span>tendencias para 2021 en gesti\u00f3n del talento<\/span><\/a>, la flexibilidad es y ser\u00e1 un elemento clave. Sobre\u00a0todo\u00a0en la captaci\u00f3n y retenci\u00f3n del talento<\/strong>. Y es que la experiencia del teletrabajo resultante de los confinamientos y restricciones ha colocado a la flexibilidad como un valor empresarial. De\u00a0hecho\u00a0son cada vez m\u00e1s las empresas que ofrecen flexibilidad laboral como uno de los principales beneficios en sus ofertas de trabajo. Y cada vez m\u00e1s candidatos que la perciben como\u00a0una\u00a0de los elementos m\u00e1s atractivos<\/strong> de dichas ofertas.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Un software de control de fichar, en este sentido, juega un gran papel. Principalmente porque permite, adem\u00e1s de ajustarse a la ley, el poder brindar al empleado formatos de trabajo a distancia que favorecen la flexibilidad. Este tipo de tecnolog\u00eda permite definir ubicaciones de fichaje<\/strong>, por lo que, aunque el empleado no se encuentre presencialmente en la oficina,\u00a0se podr\u00e1 obtener un registro horario fiable y libre de fraudes<\/strong>. Y, por tanto, un control de fichar veraz.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n La conciliaci\u00f3n es otro de los elementos que est\u00e1n cobrando m\u00e1s fuerza como rasgo de un\u00a0employer\u00a0branding atractivo<\/strong>.\u00a0Es, sin duda, un concepto estrechamente relacionado con la flexibilidad horaria<\/strong>. Por tanto, de nuevo, el establecer herramientas tecnol\u00f3gicas puede servirnos para efectuar el necesario control de fichar mientras que permitimos al empleado una mayor flexibilidad.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0Adem\u00e1s, estos sistemas permiten el monitorizar el tiempo efectivo de trabajo y la realizaci\u00f3n de horas extras. Un control, sobre todo en este \u00faltimo punto, que siempre es m\u00e1s complejo si el empleado no se encuentra presente en la oficina. Sin embargo, con\u00a0este tipo de herramientas podemos recibir notificaciones en tiempo real siempre que un empleado se encuentre cerca de rebasar el tope legal de horas extraordinarias<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n La comunicaci\u00f3n interna es otro de los elementos que ha recibido m\u00e1s atenci\u00f3n por parte de las empresas tras la pandemia. Especialmente porque muchas de ellas pudieron comprobar c\u00f3mo una buena comunicaci\u00f3n interna les proporcion\u00f3 mayor adaptabilidad a situaciones cr\u00edticas<\/strong>.\u00a0Algo que, adem\u00e1s, reforz\u00f3 la cohesi\u00f3n.\u00a0De hecho, seg\u00fan el estudio de\u00a0<\/span>Communications Benchmarks Report<\/span><\/a>\u00a0de\u00a0Ragan,\u00a0a ra\u00edz de la\u00a0pandemia,un\u00a042% de los encuestados hab\u00eda forjado relaciones m\u00e1s fuertes. Y un 20% aseguraba haber tenido mejor acceso al CEO.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Por tanto, conviene que la comunicaci\u00f3n interna sea fluida, incluso en los procesos m\u00e1s cotidianos<\/strong>. Por ejemplo, el de solicitud de vacaciones y permisos por parte de los trabajadores<\/strong>. Se trata de una cuesti\u00f3n en la que es necesario ser meticulosos, dado que una gesti\u00f3n incorrecta puede impactar en la satisfacci\u00f3n del empleado. Al fin y al cabo, su periodo de descanso u otras cuestiones relacionadas con su vida privada son siempre sensibles para el empleado.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Con un software de control de fichar, adem\u00e1s, tambi\u00e9n podemos gestionar la solicitud de vacaciones y permisos. No hay m\u00e1s que definir la informaci\u00f3n que queremos obtener del empleado. \u00c9l podr\u00e1 realizarla y notificarla de inmediato a trav\u00e9s de la plataforma<\/strong>. Adem\u00e1s, tambi\u00e9n podr\u00e1 chequear en tiempo real el estado de su solicitud.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Cualquier empleado en una empresa lo sabe. Ciertos procesos operativos comportan una dedicaci\u00f3n de recursos tanto humanos como materiales que puede impactar la productividad. Sobre\u00a0todo\u00a0porque distraen de los procesos\u00a0m\u00e1s estrat\u00e9gicos e importantes<\/strong>, los que realmente aportan valor a la compa\u00f1\u00eda.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n En el mundo de los Recursos Humanos, procesos como el de solicitud y aprobaci\u00f3n de vacaciones o la gesti\u00f3n de permisos pueden ser un buen s\u00edmbolo\u00a0de lo que estamos hablando. Pero no s\u00f3lo al departamento de Recursos Humanos. Tambi\u00e9n al propio empleado, sea del departamento que sea<\/strong>.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n Por tanto, la digitalizaci\u00f3n de estos procesos es la manera m\u00e1s sencilla y \u00fatil de llevarlos a cabo. As\u00ed, por ejemplo, en cuestiones como la solicitud de vacaciones, no ser\u00e1n importantes las cadenas de emails o las conversaciones en el pasillo<\/strong>. Tampoco lo ser\u00e1n\u00a0procesos como el aportar certificados m\u00e9dicos para la gesti\u00f3n de una baja laboral. Todo ello puede ser realizado de manera r\u00e1pida desde una plataforma de control horario.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n\n
Primer paso: \u00bfa qu\u00e9 obliga la ley de control horario?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
\n
<\/p>\nSoftware de control horario y gesti\u00f3n del talento: \u00bfqu\u00e9 establece la ley?<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo cumplir con el registro en caso de ETT y subcontratas?<\/h3>\n
Transparencia\u00a0y autonom\u00eda<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
<\/p>\nFlexibilidad: clave para un buen employer branding<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Conciliaci\u00f3n: m\u00e1s viable con un software de control de fichar<\/span><\/h2>\n
<\/p>\nComunicaci\u00f3n\u00a0interna<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
Eficiencia\u00a0operativa\u00a0y productividad<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n
<\/p>\nSatisfacci\u00f3n laboral: cumplir con el derecho a desconexi\u00f3n digital<\/span>\u00a0<\/span><\/h2>\n