{"id":4267,"date":"2021-09-19T14:39:37","date_gmt":"2021-09-19T17:39:37","guid":{"rendered":"https:\/\/dayio.gold-dev.com\/?p=4267"},"modified":"2021-11-14T15:19:48","modified_gmt":"2021-11-14T18:19:48","slug":"excedencia-voluntaria-que-dice-ley-como-gestionarla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dayio.gold-dev.com\/es\/blog\/excedencia-voluntaria-que-dice-ley-como-gestionarla\/","title":{"rendered":"Excedencia voluntaria: \u00bfqu\u00e9 dice la ley y c\u00f3mo gestionarla?"},"content":{"rendered":"

La excedencia voluntaria es un tipo de permiso con unas condiciones muy concretas tanto para el trabajador como para la empresa.\u00a0La excedencia voluntaria muy a menudo se asocia con cuestiones personales de muy diversa \u00edndole, aunque no siempre es tan bien conocido que existen modalidades de esta figura que suponen una mayor protecci\u00f3n para el trabajador.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n

En este art\u00edculo abordamos en profundidad este concepto. La diferenciaremos del permiso retribuido (figura con la que se suele confundir) y entraremos a fondo en sus diferentes tipos. Tambi\u00e9n abordaremos las condiciones, su extensi\u00f3n y la manera tanto de solicitarla como de gestionarla.\u00a0<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n